| 5 | | Las liquidaciones automáticas son aquellas que se generan para aqeullos títulos que esté pronto a cumplir su siguiente anualidad. |
| | 5 | Las liquidaciones automáticas son aquellas que se generan para aquellos títulos que estén pronto a cumplir su siguiente anualidad. |
| | 6 | |
| | 7 | == Parámetros del algoritmo == |
| | 8 | |
| | 9 | * Lapso de tiempo para autoliquidar |
| | 10 | * i.e. Aquellos títulos que cumplen años en un tiempo menor o igual a 2 semanas |
| | 11 | |
| | 12 | == Mecánica == |
| | 13 | |
| | 14 | 1. Crear una nueva ''cabecera de liquidación'' |
| | 15 | * De tipo automático |
| | 16 | 1. Encontrar las anualidades |
| | 17 | * más viejas |
| | 18 | * Cuyo id sea el mínimo para un título |
| | 19 | * no liquidadas |
| | 20 | * estado=1 |
| | 21 | * liquidada=0 |
| | 22 | * impresa=0 |
| | 23 | 1. Para cada una de estas anualidades crear un ''detalle de liquidación'' |
| | 24 | 1. Cargar |
| | 25 | * ''Salario mínimo mensual legal vigente'' a un día antes de la fecha inicial de la anualidad |
| | 26 | * ''Área'' vigente a la fecha inicial de la anualidad |
| | 27 | 2. Ejecutar la fórmula de cálculo para la etapa / norma de la anualidad reemplazando los valores de la fórmula con los valores encontrados para la anualidad, las variables por lo general son: |
| | 28 | * Área |
| | 29 | * Salario Mínimo Mensual Legal Vigente |
| | 30 | * Anualidad |
| | 31 | 3. Guardar el detalle |
| | 32 | * El detalle debe quedar sin aprobar. |
| | 33 | |
| | 34 | Las variables de estado cambian automáticamente (Por medio de un TRIGGER) |
| | 35 | * estado=1 |
| | 36 | * liquidada=1 |
| | 37 | * impresa=0 |