5 | | La tabla de referencia esta divida en nueve (9) columnas dispuestas así:[[BR]] |
6 | | |
7 | | |
8 | | '''Código:''' Muestra el Código del concepto del movimiento de banco.[[BR]] |
9 | | '''Descripción:''' Muestra la descripción del movimiento bancario.[[BR]] |
10 | | '''Tipo de Movimiento:''' Muestra el tipo de movimiento bancario.[[BR]] |
11 | | '''Rubro ing:''' Muestra el numero asignado al rubro.[[BR]] |
12 | | '''Grupo de Ingresos:''' Muestra la descripción del grupo de ingresos.[[BR]] |
13 | | '''Código Dian Ingresos:''' Muestra el Código y descripción del movimiento bancario dictaminado por la DIAN.[[BR]] |
14 | | '''Traslado:''' identifica si el movimiento bancario requiere de traslado (Si o No).[[BR]] |
15 | | '''Operador:''' indica si el movimiento bancario es positivo (+) o negativo (-).[[BR]] |
| 6 | '''Id:'''muestra el numero asignado automáticamente por el sistema y no se puede modificar por esta opción |
| 7 | '''Código:''' Muestra el Código del impuesto.[[BR]] |
| 8 | '''Descripción:''' Muestra la descripción del impuesto.[[BR]] |
| 9 | '''Abreviatura:''' Muestra el apócope o descripción corta del impuesto.[[BR]] |
| 10 | '''Base:''' Indica la base mínima sobre la cual se causa el impuesto.[[BR]] |
| 11 | '''Porcentaje:''' Indica el porcentaje asignado al impuesto.[[BR]] |
| 12 | '''Operador:''' indica si el impuesto es de naturaleza positivo (+) o negativo (-).[[BR]] |
| 13 | '''Acreedor:''' Muestra el Código del acreedor que genera este tipo de impuesto.[[BR]] |
| 14 | '''Clase de retención:'''Indica la clase de retención que genera este impuesto. [[BR]] |
| 15 | '''Actividad Económica:''' Muestra la actividad económica sobre la cual se debe generar este impuesto.[[BR]] |